Pages

  • TIC-Leo
  • InvesTICgo
  • TAFI
  • Rubricas
  • ABP
  • Politica
YouTube Facebook Pinterest Instagram Twitter Genially
Lecciones con TIC blog de tecnología, informática y emprendimiento
  • Inicio
    • Sobre Mi
    • Aviso legal
    • Contacto
  • Lecciones
    • Tecnología
      • Grado 7°
      • Grado 8°
      • Grado 9°
    • Emprendimiento
      • Grado 7°
      • Grado 8°
      • Grado 9°
    • Innovación STEAM
  • Alumnos
    • Evaluación
      • Calificaciones
      • Rúbricas
      • Constatación
      • Prueba de Período
      • Autoevaluación
      • Coevaluación
    • Diario de clases
    • Portafolios
      • Grado 7°
      • Grado 8°
      • Grado 9
    • Tarea Escolar
    • Refuerzos
    • Google Classroom
    • Plan de área
    • DiagnosTICo
  • Padres
    • Diario de clases
    • Calificaciones
    • ¿Cómo trabajamos?
    • Escuela de Padres
  • Inclusión
    • Actividades DUA
    • Guía Accesibilidad
    • e-PIAR
  • Proyectos
    • 📘Lectores TIC
    • 💡ABPrender
    • 👨‍🦽TAFI Digital
    • 📢Nano Experiencias
    • 🔎BREA
    • 💻TIC en la Escuela
    • 🎯STEP by STEP
    • 🎧Podcast 123 TIC
    • 📱APP Móvil IEFO
  • Cursos
    • Curso Excel
    • Curso Blogger
    • Curso Algorítmos
    • Curso Access
    • Curso AppInventor
    • Curso Arduino
  • Contacto


¿Qué es Energyflix?

El proyecto Energyflix se trata de un proyecto de tecnología e informática y emprendimiento realizado con estudiantes de grado séptimo. Nace en plena pandemia como una alternativa para que los estudiantes trabajaran su proyecto de investigación escolar abordando el tema de la energía.

0
Compartir


Aprender bases de datos con Access...

En el año 2020, la pandemia del COVID-19 nos cogió por sorpresa a todos, no estábamos preparados para afrontar los desafíos propios de la contingencia sanitaria. A pesar de ello, decidí seguir desarrollando lo que ya había planeado desde principio de año, algunos proyectos ABP donde se abordaban temáticas como Excel, bases de datos y modelos de negocios. 
0
Compartir

 


El proyecto MINECITY consiste en la construcción de una Ecociudad que incorpore acciones para transformar nuestro mundo y dar cumplimiento a las metas establecidas en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en una realidad cercana, simulada en Minecraft.

Todo el desarrollo parte de esta pregunta: ¿Cómo poner nuestras acciones al servicio de la comunidad para el mejoramiento de su calidad de vida y ayudar al cumplimiento de la agenda 2030?
0
Compartir


La comparto este recurso interactivo creado en Genially. Un material interesante para estudiantes y docentes que sirve para generar conciencia en el uso de los recursos digitales disponibles en la red.

En este material aprenderás que son las licencias creative commons, las condiciones y atributos que deben contener, los tipos de licencia y como licenciar tus propios recursos digitales.

0
Compartir


¿Qué son los códigos QR?

Código QR significa Quick Response Code y es un código de barras que se inventó por Denso Wave en 1994, encuentra masinformacion en Wikipedia. (Qrcode-monkey.com, s/f)

Los códigos QR, ( en inglés QR Code) son un tipo de códigos de barras bidimensionales. La información es codificada dentro de un cuadrado de tamaño variable, permitiendo almacenar gran cantidad de información alfanumérica  (Codigos-qr.com, 2014)

¿Qué información puede encapsular un código QR?

En un QR la información puede ser de muchos tipos que al leerlos con un dispositivo lector, permite realizar acciones de forma automática en el propio dispositivo (reproducir audios, videos, abrir archivos, etc.) (Codigos-qr.com, 2014). Algunos tipos de información que puede contener los QR son:

  • Texto
  • URL ( dirección Web)
  • SMS
  • Correo electrónico (destinatario, asunto, mensaje)
  • Número de teléfono
  • Vcard (datos de contacto para incluir en agenda)
  • Geolocalización (datos de longitud y latitud para marcar un punto por ejemplo en Google Maps)
  • Evento ( datos de fecha, hora y descripción de un evento)
  • WIFI (datos de conexión a una red WIFI)

¿Para que podemos utilizar los códigos QR?

Los códigos QR tienen una infinidad de aplicaciones, a continuación puedes encontrar ejemplos de muchas de las aplicaciones posibles. Generalmente podemos encontrar QR en:

  • Mostrar información detallada de productos y servicios
  • Entradas para eventos
  • Publicidad
  • Campañas de marketing
  • Cartas de productos de restaurantes
  • Diseño Gráfico (posters, pancartas, flyers)
  • Papelería corporativa ( tarjetas de visita, catálogos)
  • Internet, Webs, blogs

Algunas ideas para usar los QR en nuestras clases y proyectos

Los códigos QR tienen múltiples usos entre la sociedad moderna, y por ejemplo es fácil verlos en las marquesinas de las paradas de autobús, cartelera o en anuncios de prensa escrita. Sin embargo, no siempre es fácil encontrarles un uso dentro del ámbito educativo, para complementar la labor del docente a través de iniciativas interesantes Espeso, P. (2017, abril 20).
  • Para complementar las guías de aprendizaje vinculando enlaces o vídeos de ampliación.
  • Encuestas a la comunidad educativa.
  • Simplificar URL complejas y facilitar el acceso.
  • Asignar tareas a los alumnos.
  • Realidad aumentada.
  • Cartelera.
  • Consulta de calificaciones.
  • Cuestionarios en línea.

¿Cómo crear nuestros propios QR personalizados?

En este video te explico paso a paso como crear un QR en la plataforma QR Code Monkey que permite personalizar con color y agregar un logotipo. Existen otras páginas que también permiten crear QR tradicionales a blanco y negro.

Referencias

Espeso, P. (2017, abril 20). Algunas ideas para usar códigos QR en educación. Educaciontrespuntocero.com. https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/ideas-para-usar-codigos-qr-en-educacion/

Codigos-qr.com. (2014, septiembre 7). Preguntas Frecuentes sobre Códigos QR. FAQS. Codigos-qr.com. https://www.codigos-qr.com/preguntas-frecuentes-codigos-qr/

Qrcode-monkey.com. (s/f). El generador de código QR gratuito. Qrcode-monkey.com. Recuperado el 11 de octubre de 2021, de https://www.qrcode-monkey.com/es/

0
Compartir


!Yo te cuido, tú me cuidas! campaña de prevención del COVID-19

Este proyecto consiste en una campaña de promoción de las normas de bioseguridad para el autocuidado contra el coronavirus COVID-19 realizado por estudiantes de grado séptimo de básica secundaria en las asignaturas de Emprendimiento, Tecnología y Ética.

0
Compartir
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

CLASES

  • Grado 7 | Emprendimiento (12)
  • Grado 7 | Informática (2)
  • Grado 7 | Tecnología (12)
  • Grado 8 | Emprendimiento (11)
  • Grado 8 | Tecnología (10)
  • Grado 9 | Emprendimiento (7)
  • Grado 9 | Tecnología (4)

Etiquetas

  • Educación
  • Google Classroom
  • Herramientas TIC
  • Proyectos ABP
  • Tutoriales

Lecciones Populares

  • Proyecto mi primera empresa: emprendimiento con Business Model Canvas
  • Lección 01: Sistemas Tecnológicos
  • Lección 3: Procesos Tecnológicos
  • Lección 9: Explotación de Recursos Naturales
  • Lección 0509E - Responsabilidad Social Empresarial
Tweets by Lloreda

Mis Blog

  • Salon en Línea

Feed de Noticias y Contenidos

 Publicación de Contenidos

Suscribete a nuestro sitio Web

¿Deseas recibir mis publicaciones en tu correo electrónico? Muy simple. Ingresa tu correo aquí­.:

Feed Lecciones con TIC

Mis Redes Sociales

Licencia de Creative Commons
Lecciones con TIC by Willy Lloreda esta obra esta bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://leccionescontic.blogspot.com/.

Momentos Destacados

Visual Thinking
Copyright © 2018 Lecciones con TIC blog de tecnología, informática y emprendimiento

Created By Willy Lloreda