Mostrando entradas con la etiqueta Tutoriales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tutoriales. Mostrar todas las entradas
La comparto este recurso interactivo creado en Genially. Un material interesante para estudiantes y docentes que sirve para generar conciencia en el uso de los recursos digitales disponibles en la red.
En este material aprenderás que son las licencias creative commons, las condiciones y atributos que deben contener, los tipos de licencia y como licenciar tus propios recursos digitales.
¿Qué son los códigos QR?
Código QR significa Quick Response Code y es un código de barras que se inventó por Denso Wave en 1994, encuentra masinformacion en Wikipedia. (Qrcode-monkey.com, s/f)
Los códigos QR, ( en inglés QR Code) son un tipo de códigos de barras bidimensionales. La información es codificada dentro de un cuadrado de tamaño variable, permitiendo almacenar gran cantidad de información alfanumérica (Codigos-qr.com, 2014)
¿Qué información puede encapsular un código QR?
En un QR la información puede ser de muchos tipos que al leerlos con un dispositivo lector, permite realizar acciones de forma automática en el propio dispositivo (reproducir audios, videos, abrir archivos, etc.) (Codigos-qr.com, 2014). Algunos tipos de información que puede contener los QR son:
- Texto
- URL ( dirección Web)
- SMS
- Correo electrónico (destinatario, asunto, mensaje)
- Número de teléfono
- Vcard (datos de contacto para incluir en agenda)
- Geolocalización (datos de longitud y latitud para marcar un punto por ejemplo en Google Maps)
- Evento ( datos de fecha, hora y descripción de un evento)
- WIFI (datos de conexión a una red WIFI)
¿Para que podemos utilizar los códigos QR?
Los códigos QR tienen una infinidad de aplicaciones, a continuación puedes encontrar ejemplos de muchas de las aplicaciones posibles. Generalmente podemos encontrar QR en:
- Mostrar información detallada de productos y servicios
- Entradas para eventos
- Publicidad
- Campañas de marketing
- Cartas de productos de restaurantes
- Diseño Gráfico (posters, pancartas, flyers)
- Papelería corporativa ( tarjetas de visita, catálogos)
- Internet, Webs, blogs
Algunas ideas para usar los QR en nuestras clases y proyectos
Los códigos QR tienen múltiples usos entre la sociedad moderna, y por ejemplo es fácil verlos en las marquesinas de las paradas de autobús, cartelera o en anuncios de prensa escrita. Sin embargo, no siempre es fácil encontrarles un uso dentro del ámbito educativo, para complementar la labor del docente a través de iniciativas interesantes Espeso, P. (2017, abril 20).
- Para complementar las guías de aprendizaje vinculando enlaces o vídeos de ampliación.
- Encuestas a la comunidad educativa.
- Simplificar URL complejas y facilitar el acceso.
- Asignar tareas a los alumnos.
- Realidad aumentada.
- Cartelera.
- Consulta de calificaciones.
- Cuestionarios en línea.
¿Cómo crear nuestros propios QR personalizados?
En este video te explico paso a paso como crear un QR en la plataforma QR Code Monkey que permite personalizar con color y agregar un logotipo. Existen otras páginas que también permiten crear QR tradicionales a blanco y negro.
Referencias
Espeso, P. (2017, abril 20). Algunas ideas para usar códigos QR en educación. Educaciontrespuntocero.com. https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/ideas-para-usar-codigos-qr-en-educacion/
Codigos-qr.com. (2014, septiembre 7). Preguntas Frecuentes sobre Códigos QR. FAQS. Codigos-qr.com. https://www.codigos-qr.com/preguntas-frecuentes-codigos-qr/
Qrcode-monkey.com. (s/f). El generador de código QR gratuito. Qrcode-monkey.com. Recuperado el 11 de octubre de 2021, de https://www.qrcode-monkey.com/es/
Evaluando en ABP con el Portafolio Digital
Un e-portafolio de Aprendizaje es sencillamente una herramienta en formato digital donde los alumnos recogen una serie de evidencias, colección de notas, documentos, imágenes, vídeos y resoluciones de tareas y ejercicios que registra el trabajo realizado durante el desarrollo de una actividad escolar o proyecto.
Crear una tarea en Google Classroom
Nuevo tutorial breve con Google Classroom, esta plataforma nos permite entregar diversos formatos de archivos: fotos, documentos de texto, documentos PDF, videos, enlaces, entre otros.
En esta lección les explico como crear una tarea para tus alumnos, definir fecha de vencimiento, incluir archivos, seleccionar el sistema de calificación y publicarla.
¡Suscríbete al canal! ¡seguiremos creando nuevas Lecciones con TIC!
Entregar tarea de Google Classroom desde el celular
Nuevo tutorial breve con Google Classroom, esta plataforma nos permite entregar diversos formatos de archivos: fotos, documentos de texto, documentos PDF, videos, enlaces, entre otros.
En esta lección les explico como desde un celular pueden entregar sus tareas de forma fácil, en pocos pasos y no morir en el intento.
¡Suscríbete al canal! ¡seguiremos creando nuevas Lecciones con TIC!
CLASES
Etiquetas
- Educación
- Google Classroom
- Herramientas TIC
- Proyectos ABP
- Tutoriales