La responsabilidad social empresarial según Estevez (2015) es
“Hacer negocios basados en principios éticos y apegados a la
ley. La empresa (no el empresario) tiene un rol ante la sociedad,
ante el entorno en el cual opera”
Las dimensiones del ser humano comprenden todos aquellos ámbitos que
encierran las potencialidades propias de los hombres y mujeres. El
desarrollo de dichas potencialidades se traduce en el crecimiento personal,
integral y completo del ser humano.
¿Qué es la mentalidad emprendedora?
La mentalidad emprendedora es saber combinar habilidades, talentos, el
trabajo y otros factores para transfromar su destino.
Permite identificar y aprovechar al máximo las
oportunidades, así como superar y aprender de los reveses para lograr
tener éxito en cualquier entorno.
De la sociedad de la información a la industria 4.0
La primera inició con el invento de la máquina de vapor y cambió para siempre la manera en la que nos relacionamos para satisfacer nuestras necesidades. Una nueva fuente de energía, diferente a la humana, permitió pasar de una producción manual a una industrial, y esto generó transformaciones tan profundas, no solamente al interior de las fábricas sino en el tejido social que se empezaba a organizar alrededor de la producción, que en los libros de Historia aún es llamada La revolución industrial. Fuente: Ruta N
Los recursos naturales, rentabilidad y responsabilidad social
Las montañas, los ríos, los árboles, los océanos, los animales de la
tierra o del mar. Todos estos elementos de la naturaleza se convierten en
recursos